Jalisco, México
En el municipio de Amacueca, una pequeña comunidad ubicada a 95 kilómetros de Guadalajara (México), se encuentra una unidad experimental donde productores y habitantes de la región practican técnicas agroecológicas para mejorar sus huertas.
El municipio de Amacueca es conocido por su producción de nuez, café y pitayas. Estas técnicas agroecológicas también despertaron el interés de algunas mujeres de la comunidad, quienes acuden una vez cada 15 días a reuniones pactadas con los organizadores.
Así, dos veces por mes, productores, amas de casa, y ciudadanos en general acuden al curso denominado “Alternativas de producción agroecológica y agregación de valor”, en el marco del proyecto Agua limpia y Agroecología que desarrollan el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ).
El proyecto de los investigadores busca reconvertir la tecnología de una planta de tratamiento de aguas residuales por una de bajo consumo energético, y que permita utilizar el agua para el riego de las huertas. En este punto de reunión los ciudadanos discuten y deciden sobre un futuro sustentable, un comercio justo, y el rescate de sus saberes ancestrales.
Por: Susana Martínez/ Convocatoria)
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – El origen de la papa: un cruce natural con el tomate - septiembre 15, 2025