Ottawa, Canadá.
El gobierno de Canadá acusó a Volkswagen de haber importado al país vehículos que sabía excedían el umbral de emisiones contaminantes permitidas, en la conclusión de una investigación por el escándalo conocido como «dieselgate«.
En un comunicado, el gobierno informó que presentó 60 acusaciones contra el constructor alemán, entre las que destaca contravenir las leyes ambientales canadienses entre enero de 2008 y diciembre de 2015 por la importación ilegal de cerca de 128.000 vehículos que no cumplían con la normativa.
Además, acusa a la empresa de haber entregado «información engañosa».
Se espera una primera comparecencia de Volkswagen vinculada a este caso para el próximo viernes en una corte judicial de Ontario, agrega el comunicado.
Estas acusaciones se presentan después de más de cuatro años de investigaciones por parte del ministerio canadiense de Medio Ambiente.
Volkswagen reconoció en 2015 de haber instalado en 11 millones de vehículos un software que falseaba la medición de las emisiones, indicando una cantidad menor que la real.
El «dieselgate» le ha costado desde entonces a la compañía más de 30.000 millones de euros (unos 33.200 millones de dólares) en honorarios legales, multas e indemnizaciones, principalmente en Estados Unidos.
Por: | AFP |
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025




