Argentina
En el extremo austral de Argentina una actividad centenar se mantiene invariable, la pesca artesanal de centolla (cangrejo de gran tamaño).
En Puerto Almanza, un pueblo de apenas 30 familias a 70 kilómetros de Ushuaia, todos se dedican a la pesca artesanal de este crustáceo, un manjar codiciado por paladares exigentes. Son los mismos pescadores quienes sirven en sus casas la centolla recién pescada.
Seis hogares son los que ofrecen un par de mesas y no dan reservaciones. La centolla se sirve entera, hervida y adobada. Pero también en cazuelas, sopas, como relleno de empanadas o de ravioles.
La pesca de la centolla comenzó en 1930, pero la sobre explotación llevó a la prohibición temporal de su captura en 1994. Ahora los pobladores tienen claro que no desean que la cantidad de turistas aumente, ya que de esa forma cuidan el recurso sin agotarlo.
Por: AFP
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025