Ginebra, Suiza.
Con la finalidad de ayudar a frenar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), Alemania, Escocia, Inglaterra y Japón buscan innovar el transporte marítimo y de pasajeros al emplear hidrógeno como una fuente de combustible.
El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) dio a conocer que dichas naciones ubicadas en Europa y Asia ya utilizan el elemento químico renovable y amigable con el medio ambiente, para hacer funcionar trenes y autobuses.
Científicos y compañías de todo el mundo consideran al hidrógeno como un posible remplazo limpio de los combustibles fósiles, ya que este no produce CO2 cuando se quema, sino que se convierte en vapor y agua.
Un ejemplo es el Coradita iLint, el primer tren de pasajeros en el mundo impulsado por hidrógeno. Están equipados con celdas que producen electricidad al combinarse hidrógeno y oxígeno. En Alemania se implementó en 2018.
La marca creadora de estos trenes informó en su sitio web que estas máquinas pueden desplazarse a una velocidad de hasta 140 kilómetros por hora, con un solo tanque son capaces de recorrer más de mil kilómetros y representan una alternativa de avanzar hacia el objetivo de las “cero emisiones”.
En Japón desde hacer varios años cuentan con vehículos a base de hidrógeno, apoyados por políticas y organismos dedicados a promover esta energía limpia y se espera que se construyan diversos puntos de reabastecimiento de este tipo de combustible.
Por: Notimex
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025
- NCC Radio – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – ¿Por qué la tecnología es adictiva para las nuevas generaciones? - julio 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – En México desarrollan una bebida de agua miel para controlar la diabetes - julio 14, 2025