Londres, Inglaterra
Las costas de las islas Cocos (Keeling), territorio de Australia en el océano Índico, acumulan alrededor de 414 millones de piezas de residuos de plástico, según un estudio publicado en la revista Scientific Reports.
La profesora del Instituto de Estudios Marinos y Antárticos de la Universidad de Tasmania (Australia) Jennifer Lavers ha sido la encargada de liderar el estudio que estimó que, en total, las islas del océano Índico están llenas de 238 toneladas de plástico, que incluyen 977.000 zapatos y 373.000 cepillos de dientes.
La nueva investigación de Lavers viene se produce después de que en mayo de 2017 participará en el estudio de la ONG ecologista británica RSPB en la isla deshabitada de Henderson.
Este análisis concluyó que se trata del territorio con mayor densidad de desperdicios producidos por el ser humano del planeta, 671 restos de basura por metro cuadrado en la isla. La densidad de basura hallada en las islas Cocos (17 toneladas) es menor que en la de Henderson (18 toneladas).
El coautor del estudio Annett Finger, de la universidad canadiense de Victoria, indicó que la producción global de plástico continúa aumentando, con casi la mitad producido en las seis últimas décadas.
Para el experto, la única solución viable a este problema es «reducir la producción y el consumo de plástico» y, al mismo tiempo, «mejorar la gestión de desechos para evitar que ese material entre en los océanos».
Por: EFE
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025