Chile.
La primera tienda física en Sudamérica de la compañía china Xiaomi, que se inauguró en la capital chilena a finales del mes pasado, está ofreciendo a los más de 25.000 seguidores de la marca en el país sudamericano nuevas tecnologías a precios asequibles.
«Nuestros usuarios no solo compran los productos; se vuelven parte de una comunidad global. Nos unen intereses comunes y nos preocupamos de cuidar esa relación, como si se tratara de amigos cercanos», afirma el encargado de las redes sociales de la firma en Chile, Felipe Villalobos.
La conexión con los «Mi Fans» responde a la estrategia de la compañía de «estar por y para» sus incondicionales, de buscar amigos, más que clientes, ya que «son ellos quienes buscarán nuestros productos y crearán una necesidad en el mercado al día de mañana», explica Villalobos.
La «Mi Store» de Santiago se inauguró bajo la mirada atenta de 1.500 seguidores, quienes agradecieron a la marca por escuchar los consejos de los usuarios y «hacerlos partícipes de sus productos», dice el cirujano Gustavo Belmar.
Los «Mi Fans» demandan la calidad de los productos chinos, valoran su bajo precio, pero también reconocen la consideración de la empresa hacia los propios usuarios.
La idea ahora es abrir otras seis tiendas y consolidar la expansión de la compañía en Chile y la región, tras su desembarco en México, además de robustecer la oferta e introducir tecnologías aún desconocidas en el territorio austral.
Por: Xinhua
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025