Washington, EE.UU.
Los científicos del Instituto Smithsonian de Investigación Tropical (STRI) han encontrado en las dos costas de Panamá ocho posibles nuevas especies de foronídeos, o gusanos herradura, de los que solo se conocían 15 especies, según un estudio publicado en la revista Invertebrate Biology.
Las larvas sin parientes a la vista han llamado la atención de los científicos desde el siglo XIX y, debido a que nadan y flotan en el agua del mar, es mucho más fácil estudiarlas que los animales en forma adulta ya que estos habitan en el fondo entre la arena y los sedimentos.
Las larvas no se parecen a los adultos lo que hace difícil determinar cuál larva proviene de cuáles adultos sin una prueba de paternidad, esto es la comparación de las secuencias del ácido desoxirribonucleico de la larva con el ADN de sus posibles progenitores.
El ADN de genes particulares de cada uno de estos animales resultó diferente de cualquier otro en GenBank, una colección mundial de ADN de más de 300.000 organismos, lo que sugiere que estas larvas puedan pertenecer a especies recién descubiertas por la ciencia.
Por: EFE.
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025