China.
Pulsar un botón para llamar a un helicóptero en una azotea era una escena de ciencia ficción, pero pronto podría convertirse en realidad en la metrópoli meridional china de Shenzhen.
Un proyecto de movilidad aérea urbana en este polo chino de la innovación, reconocido por su «velocidad Shenzhen», agilizará los recorridos en la ciudad.
La iniciativa, desarrollada entre Airbus y la oficina municipal de comercio de Shenzhen introducirá una nueva dimensión en el sistema de transporte urbano.
«Entendemos el potencial de Shenzhen, el espíritu innovador y la oportunidad de crear una solución y un servicio adicional para la ciudad», dijo el jefe de movilidad aérea urbana de Airbus, Eduardo Domínguez Puerta.
Servicios de movilidad aérea urbana a medida se introducirán en Shenzhen a finales de 2019, convirtiéndola en la primera ciudad china con helicópteros en el transporte público urbano.
«Airbus colabora estrechamente con China en materia de helicópteros. Nos gustaría comenzar a introducir este servicio de movilidad aérea urbana con helicópteros existentes y en paralelo desarrollar nuevos vehículos de la siguiente generación y de despegue y aterrizaje vertical electrónicos (eVTOL, siglas en inglés)», avanzó Puerta.
La solución integral de transporte de punto a punto podría combinar cualquier tipo de transporte terrestre y movilidad aérea.
«Asia es un mercado importante para la movilidad aérea urbana. Vemos que la ola de crecimiento de infraestructuras y el rápido crecimiento de la urbanización en Asia requerirán nuevas soluciones de movilidad», indicó Cheng.
Por: Xinhua
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025