Grecia. Las tecnologías digitales nos permiten conocer y preservar las culturas artesanales y sus costumbres milenarias, como la fabricación de queso en las montañas de Creta en Grecia. A sus 73 años, un poblador produce queso de cabra tal como lo aprendió de su tío cuando era un niño. Hace el queso en un establo tradicional de pastores que fue construido en el siglo XIX con la técnica denominada piedra seca y se les conoce como mitatos....
El oficio de fabricar balones artesanales sobrevive en Monguí, Colombia
Colombia. En medio de las Montañas Boyacenses se encuentra el municipio de Monguí: la cuna de los balones en Colombia. Una historia que narran sus monumentos y las fachadas de sus casas. Como si fueran artesanías, la mayor parte del proceso es realizada a mano por más de 70 mujeres que tejen los parches de los balones utilizando guanteletes de cuero y agujas. La antigua fábrica de balones es ahora un museo donde se recuerda a Florián Ladino; su...
La cerámica de Delft: una tradición holandesa que se niega a desaparecer
Holanda. Desde pequeña, Wilma Plaisier soñaba con la cerámica azul Delft: comenzó a trabajarla hace 17 años y hoy es uno de los últimos maestros pintores que practican esta artesanía tradicional. La cerámica antigua holandesa fue inspirada por la porcelana china, pero con el tiempo su color único le proporcionó una gran aclamación internacional. Sus productos están completamente hechos a mano, y los diseños solo presentan tonos azules...
El bordado de Madeira, una artesanía hecha por manos de mujeres portuguesas
Portugal Uno de los mejores y más lujosos productos de Europa está hecho por las mujeres que viven en el campo en Madeira, Portugal. Estas mujeres han transmitido de generación en generación las técnicas artesanales de un bordado meticuloso, y están orgullosas al decir que su artesanía es tan auténtica como lo era hace 150 años. El bordado de Madeira se remonta a cientos de años, y se hizo famoso en todo el mundo durante la Feria Universal de...