Diseñan nuevos imanes moleculares claves para almacenamiento de datos

Posted by on Oct 30, 2020

San Sebastián, España. Un grupo de investigación internacional en el que participan científicos de españoles la Universidad del País Vasco (UPV/EHU); consiguió diseñar una serie de nuevos imanes moleculares, que resultan clave en los dispositivos de procesamiento y almacenamiento de datos, así como en múltiples objetos de uso cotidiano. Según informa la UPV/EHU en una nota, la investigación, desarrollada por el CNRS-Centre National de la...

Read More

FICG reduce un 70 % aforo presencial para su edición 35.2

Posted by on Oct 30, 2020

Jalisco, México. En la edición 35.2 del Festival internacional de Cine de Guadalajara (FICG), que se llevará a cabo del 20 al 27 de noviembre, se anunció la reducción de su aforo en un 70% para las exhibiciones presenciales. En el caso de la inauguración se reducirá hasta un 95% para evitar contagios por COVID-19. Durante la rueda de prensa de este viernes, Raúl Padilla López, presidente del patronato del FICG, habló sobre esta reducción del...

Read More

Primera jornada de TV Morfosis CONTD culminó con “Crisis y modelos de comunicación pública”

Posted by on Oct 29, 2020

Valencia, España. ¿Cuáles son los principales retos de los medios públicos para enfrentar la crisis por la pandemia de COVID-19? fue una de las preguntas que se lanzaron en la charla «Crisis y modelos de comunicación pública» con la que finalizó la primera jornada de TV Morfosis CONTD 2020 este jueves. Enrique Bustamante, Catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, explicó que uno de los mayores desafíos que...

Read More

Países en desarrollo y su potencial de ser referentes de divulgación científica

Posted by on Oct 29, 2020

Valencia, España. “La divulgación científica y cultural en el epicentro de la crisis vírica”, fue el nombre del tercer programa de TV Morfosis CONTD 2020, en el que se analizó entre otras cuestiones, el potencial de los países en desarrollo, para convertirse en referentes de la divulgación de la ciencia y la importancia de valorar el trabajo de los científicos. Carolina Moreno de la Universitat de València manifestó, que uno de los aspectos que...

Read More

Identifican las claves del éxito evolutivo de las ardillas ante la crisis climática

Posted by on Oct 29, 2020

El grado de especialización ecológica –su capacidad de habitar muchos o pocos ambientes– es el factor más relevante para el éxito evolutivo de las ardillas ante el cambio climático, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Geociencias (UCM-CSIC). “Las especies más restringidas climáticamente, es decir, las que están presentes solo en un ambiente muy determinado, tienen más posibilidades...

Read More

Así logra el pulpo saborear algo con solo tocarlo

Posted by on Oct 29, 2020

Con cada uno de sus ocho largos y flexibles brazos, el pulpo toca su entorno para explorarlo y con este contacto ‘prueba’ los objetos. Es como si tuviera el sentido del gusto junto al del tacto. Pero aunque la comunidad científica ya había observado este comportamiento en este cefalópodo, no se sabía qué estímulos impulsaban esta capacidad sensorial del gusto por el tacto debajo del agua. Hasta ahora la quimisensación acuática se había...

Read More
Página 3025 de 4110
1 3.023 3.024 3.025 3.026 3.027 4.110