Representación artística que muestra la etapa en la que WASP-121b acumuló la mayor parte de su gas, según se deduce de los últimos resultados. La ilustración sugiere que el planeta en formación había despejado su órbita distante de guijarros sólidos, que almacenaban agua en forma de hielo. Como resultado, el hueco impidió que otros guijarros llegaran al planeta. WASP-121b debió migrar posteriormente desde las frías regiones exteriores hacia el disco interior, donde ahora orbita cerca de su estrella. Fotografía facilitada por T. Müller (MPIA/HdA). EFE